Daniel Sánchez Bayón en Facebook:
<Esta semana, La Nueva España me pidió que les facilitara un texto con un balance de este primer año de legislatura en el Ayuntamiento de Lena.
Y, por supuesto, quería compartir con vosotros también desde aquí el texto íntegro de ese balance.
Aquí os lo dejo. Un abrazo.
"PSOE LENA - BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA.
En este primer año de legislatura los socialistas lenenses estamos haciendo un trabajo constructivo, con mucho esfuerzo, en positivo, impulsando multitud de iniciativas encaminadas todas ellas a escuchar y dar voz en el Ayuntamiento a los vecinos y vecinas, a atender las necesidades de la gente, y a mejorar en definitiva la calidad de vida en nuestro concejo.
Es una lástima que, en su gran mayoría, esas iniciativas socialistas locales se vean constantemente frenadas con los votos de la pinza que forman IU y PP en el Consistorio.
Muchos ejemplos hay de ello: Desde la moción socialista para la mejora de la calidad del agua potable que consumimos en nuestro concejo, pasando por nuestra propuesta para acabar con el aislamiento de la zona rural durante las nevadas, o la de mejora y ampliación de la red wifi en la zona rural, la recuperación del Palacio de los Faes de Carabanzo, o el rescate del 1% cultural de la variante para Santa Cristina de Lena y los pueblos de su entorno, la defensa de las jubilaciones parciales que permitan rejuvenecer y reforzar la plantilla del Ayuntamiento, nuestra moción sobre transparencia, o el plan para la mejora de la eficiencia y el ahorro energético en el concejo.
Todas ellas iniciativas socialistas, transversales, que no obedecen a ninguna ideología ni color político, y que son rechazadas de plano sistemáticamente con los votos conjuntos de IU y PP, que siguen instalados en una pinza local que está condenando al concejo a una situación de aislamiento y obstrucción total.
Tras nueve años de mandato de este alcalde, con unos impuestos locales más caros que nunca, -los lenenses pagamos un IBI más alto que el de las zonas más caras de Oviedo o de Gijón-, con un Ayuntamiento acogido al rescate de Montoro e intervenido por el Ministerio de Hacienda, y con una plantilla municipal diezmada y recortada en más de un 30%, Lena está viviendo una situación de parálisis total y absoluta.
La degradación de la calidad de los servicios públicos locales es ya muy visible, y el alcalde, en lugar de ofrecer soluciones, sigue empeñado en buscar en el exterior a los culpables de una gestión local que, en la inmensa mayoría de las ocasiones, es de su exclusiva responsabilidad.
Nosotros creemos que para que el concejo vuelva a la vida hay que impulsar absolutamente todos los sectores de actividad local: el primario, la ganadería, el sector industrial, fundamental para la creación de empleo, el comercio local y de proximidad, el mercado de los sábados, todos nuestros recursos turísticos. Todo se encuentra absolutamente parado.
***LENA SIGUE VIVIENDO DE ESPALDAS A SU SUELO INDUSTRIAL: El polígono industrial de Villayana -crucial para la creación de empleo en nuestro concejo- sigue atascado a día de hoy desde que el alcalde desviara fondos por importe de 1,7 millones de euros que Lena había recibido para destinar a este área industrial, y provocara el alcalde con ese desvío la pérdida de una subvención de 11 millones de euros que Lena y los lenenses ya teníamos concedida para la urbanización del polígono de Villayana. Ahora todos los lenenses estamos devolviendo ese dinero con nuestros bolsillos, a razón de 33.000 euros al mes, hasta el año 2020.
Todos los lenenses hipotecados y el polígono atascado, a pesar de que existen demandas empresariales para crear en él un importantísimo número de puestos de trabajo. Ese es el balance de gestión de este alcalde.
Otro tanto ocurre con el suelo industrial de La Cobertoria, convertido ahora en un enorme vertedero, habiendo recibido el Ayuntamiento un importante dinero procedente de fondos mineros para su urbanización.
***LENA VIVE TAMBIÉN DE ESPALDAS A SU VASTO Y RIQUÍSIMO PATRIMONIO CULTURAL Y A SUS AMPLIOS RECURSOS TURÍSTICOS: Tras nueve años de mandato, en mayoría absoluta casi todo el tiempo, este gobierno local de IU sigue mostrándose incapaz de atrapar y ganar para Lena y los lenenses los millones de euros que suponen la línea del 1% cultural de la obra de la variante de Pajares.
Santa Cristina de Lena con el aula del prerrománico cerrada al público, perdiéndose líneas de financiación para el Palacio de los Faes de Carabanzo, la Vía Carisa y la fiesta astur-romana sin una adecuada defensa y promoción institucional, o el Ayuntamiento dando la espalda durante todos estos años a la estación de esquí, sin una oportuna y constante defensa de la instalación ante las administraciones competentes.
***MENCIÓN ESPECIAL APARTE MERECE NUESTRO CENTRO DE SALUD: Después de anunciar todos estos años en prensa que la expropiación de los terrenos del parque La Ería ya estaba hasta culminada, ahora el alcalde anuncia que su opción es descartar La Ería, y utilizar la parcela del centro de salud actual, condenando con ello a los lenenses a la peor de las opciones posibles: un parche inviable en una parcela insuficiente, descartada por todos desde el principio (y lo saben), en la que no cabe un equipamiento sanitario digno del siglo XXI, y poniendo a los lenenses ante el suplicio de tener que ser atendidos en barracones (casetas prefabricadas) de alquiler, que se instalarían en La Ería, durante el tiempo indefinido que durase la obra, (mínimo 30 meses).
A nosotros nos parece que, además de no ser una alternativa ni más rápida ni más barata, es para los vecinos la peor de las opciones, claramente.
En lo que queda de legislatura, nosotros seguiremos trabajando en positivo, y el alcalde sabe que puede contar con la colaboración de los socialistas lenenses para cambiar estas dinámicas y darle a Lena el impulso que necesita y el lugar que se merece. Sabe que tiene nuestra mano tendida para el diálogo y colaboración y todo nuestro apoyo para sacar al concejo adelante. Solo tiene que querer utilizarlo.">
"PSOE LENA - BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA.
En este primer año de legislatura los socialistas lenenses estamos haciendo un trabajo constructivo, con mucho esfuerzo, en positivo, impulsando multitud de iniciativas encaminadas todas ellas a escuchar y dar voz en el Ayuntamiento a los vecinos y vecinas, a atender las necesidades de la gente, y a mejorar en definitiva la calidad de vida en nuestro concejo.
Es una lástima que, en su gran mayoría, esas iniciativas socialistas locales se vean constantemente frenadas con los votos de la pinza que forman IU y PP en el Consistorio.
Muchos ejemplos hay de ello: Desde la moción socialista para la mejora de la calidad del agua potable que consumimos en nuestro concejo, pasando por nuestra propuesta para acabar con el aislamiento de la zona rural durante las nevadas, o la de mejora y ampliación de la red wifi en la zona rural, la recuperación del Palacio de los Faes de Carabanzo, o el rescate del 1% cultural de la variante para Santa Cristina de Lena y los pueblos de su entorno, la defensa de las jubilaciones parciales que permitan rejuvenecer y reforzar la plantilla del Ayuntamiento, nuestra moción sobre transparencia, o el plan para la mejora de la eficiencia y el ahorro energético en el concejo.
Todas ellas iniciativas socialistas, transversales, que no obedecen a ninguna ideología ni color político, y que son rechazadas de plano sistemáticamente con los votos conjuntos de IU y PP, que siguen instalados en una pinza local que está condenando al concejo a una situación de aislamiento y obstrucción total.
Tras nueve años de mandato de este alcalde, con unos impuestos locales más caros que nunca, -los lenenses pagamos un IBI más alto que el de las zonas más caras de Oviedo o de Gijón-, con un Ayuntamiento acogido al rescate de Montoro e intervenido por el Ministerio de Hacienda, y con una plantilla municipal diezmada y recortada en más de un 30%, Lena está viviendo una situación de parálisis total y absoluta.
La degradación de la calidad de los servicios públicos locales es ya muy visible, y el alcalde, en lugar de ofrecer soluciones, sigue empeñado en buscar en el exterior a los culpables de una gestión local que, en la inmensa mayoría de las ocasiones, es de su exclusiva responsabilidad.
Nosotros creemos que para que el concejo vuelva a la vida hay que impulsar absolutamente todos los sectores de actividad local: el primario, la ganadería, el sector industrial, fundamental para la creación de empleo, el comercio local y de proximidad, el mercado de los sábados, todos nuestros recursos turísticos. Todo se encuentra absolutamente parado.
***LENA SIGUE VIVIENDO DE ESPALDAS A SU SUELO INDUSTRIAL: El polígono industrial de Villayana -crucial para la creación de empleo en nuestro concejo- sigue atascado a día de hoy desde que el alcalde desviara fondos por importe de 1,7 millones de euros que Lena había recibido para destinar a este área industrial, y provocara el alcalde con ese desvío la pérdida de una subvención de 11 millones de euros que Lena y los lenenses ya teníamos concedida para la urbanización del polígono de Villayana. Ahora todos los lenenses estamos devolviendo ese dinero con nuestros bolsillos, a razón de 33.000 euros al mes, hasta el año 2020.
Todos los lenenses hipotecados y el polígono atascado, a pesar de que existen demandas empresariales para crear en él un importantísimo número de puestos de trabajo. Ese es el balance de gestión de este alcalde.
Otro tanto ocurre con el suelo industrial de La Cobertoria, convertido ahora en un enorme vertedero, habiendo recibido el Ayuntamiento un importante dinero procedente de fondos mineros para su urbanización.
***LENA VIVE TAMBIÉN DE ESPALDAS A SU VASTO Y RIQUÍSIMO PATRIMONIO CULTURAL Y A SUS AMPLIOS RECURSOS TURÍSTICOS: Tras nueve años de mandato, en mayoría absoluta casi todo el tiempo, este gobierno local de IU sigue mostrándose incapaz de atrapar y ganar para Lena y los lenenses los millones de euros que suponen la línea del 1% cultural de la obra de la variante de Pajares.
Santa Cristina de Lena con el aula del prerrománico cerrada al público, perdiéndose líneas de financiación para el Palacio de los Faes de Carabanzo, la Vía Carisa y la fiesta astur-romana sin una adecuada defensa y promoción institucional, o el Ayuntamiento dando la espalda durante todos estos años a la estación de esquí, sin una oportuna y constante defensa de la instalación ante las administraciones competentes.
***MENCIÓN ESPECIAL APARTE MERECE NUESTRO CENTRO DE SALUD: Después de anunciar todos estos años en prensa que la expropiación de los terrenos del parque La Ería ya estaba hasta culminada, ahora el alcalde anuncia que su opción es descartar La Ería, y utilizar la parcela del centro de salud actual, condenando con ello a los lenenses a la peor de las opciones posibles: un parche inviable en una parcela insuficiente, descartada por todos desde el principio (y lo saben), en la que no cabe un equipamiento sanitario digno del siglo XXI, y poniendo a los lenenses ante el suplicio de tener que ser atendidos en barracones (casetas prefabricadas) de alquiler, que se instalarían en La Ería, durante el tiempo indefinido que durase la obra, (mínimo 30 meses).
A nosotros nos parece que, además de no ser una alternativa ni más rápida ni más barata, es para los vecinos la peor de las opciones, claramente.
En lo que queda de legislatura, nosotros seguiremos trabajando en positivo, y el alcalde sabe que puede contar con la colaboración de los socialistas lenenses para cambiar estas dinámicas y darle a Lena el impulso que necesita y el lugar que se merece. Sabe que tiene nuestra mano tendida para el diálogo y colaboración y todo nuestro apoyo para sacar al concejo adelante. Solo tiene que querer utilizarlo.">
No hay comentarios:
Publicar un comentario